• El futuro de la región a debate
     
  • Verano Cultural 2000

    • Jornada de Educación Ambiental para niños:
      • Tuvo lugar el 5 de agosto, en Sotillo de Sanabria


    • Arquitectura religiosa en el municipio de Cobreros

      • Exposición fotográfica abierta del 13 al 16 de agosto en Santa Colomba de Sanabria


    • Jornada de recogida de residuos sólidos para niños:
      • Tuvo lugar el 16 de agosto de 2000, en Santa Colomba de Sanabria


    • Ciclo de Reflexión Histórica: Sanabria en perspectiva: Miradas hacia el pasado

      • Se impartió del 21 al 25 de agosto en Puebla de Sanabria, en colaboración con el Ayuntamiento de dicha localidad. El programa fue el siguiente:
         

        • Lunes 21 de agosto
          Sanabria hasta la Edad Moderna a través de las fuentes históricas.
          Ponente: D. Juan Antonio Testón Turiel.
           
        • Martes 22 de agosto
          La presura: una forma clásica de ocupación de la tierra en la Sanabria Altomedieval
          Ponente: D. Luis Miguel Chimeno Mostaza.
           
        • Miércoles 23 de agosto
          La Restauración Portuguesa y la Sanabria del Siglo XVII: una mirada politológica.
          Ponente: D. Manuel Mostaza Barrios
           
        • Miércoles 23 de agosto
          La Restauración Portuguesa y la Sanabria del Siglo XVII: una mirada politológica.
          Ponente: D. Manuel Mostaza Barrios
           
        • Jueves 24 de agosto
          Al paso de la Guerra de Revolución Española por Sanabria.
          Ponente: D. Miguel González Gallego
           
        • Viernes 25 de agosto
          La misión pedagógica en Sanabria en 1934. Una mirada global.
          Ponente: D. Lourdes González Pérez

     
  • Día de Sanabria en Madrid

      La Asociación Cultural Furueto, de Santa Colomba de Sanabria, con la colaboración de la Casa de Zamora en Madrid y la ayuda de la Asociación para el Desarrollo Integral de Sanabria y Carballeda (ADISAC), organizó el Día de Sanabria en Madrid, en la plaza del Carmen a lo largo del día 24 de junio de 2000, dentro del conjunto de actos que con motivo de las fiestas de San Pedro organiza la Casa de Zamora.
      Con la dirección técnica de D. Francisco Vega Ballesteros, la jornada comenzó a las doce de la mañana con la inauguración de la misma a cargo de Miguel González Gallego, presidente de la Asociación, Amador González, presidente de la Casa de Zamora, de Francisco Vega Ballesteros, y de Carlos Blanco, gerente de ADISAC.

      El Programa de Actos incluyó
      Tradición
      Gigantes y Cabezudos de la Puebla de Sanabria:
      Mascarada: La Visparra de San Martín de Castañeda
      
                  
      Gastronomía Tradicional
      Degustación de Habones Sanabreses
      Degustación de productos típicos de la tierra
      
      Música Tradicional
      Gaita, Tambor y Canto Tradicional
      
      Cultura Material
      El arte del cuero
      La fabricación del Hilo
      La fabricación de tejidos con telares
      La fabricación de cestos con mimbre
      La fabricación de cayatas
      La fabricación de instrumentos musicales
      
      Sanabria en clave de futuro
      Información sobre actividades de la Asociación Cultural Furueto
      Información sobre turismo rural, empresas... a través de ADISAC
      
      
      En la Casa de Zamora (Tres Cruces 12)
              
      Exposición de fotografía Pueblos, arte y naturaleza en Sanabria
      Información sobre actividades de la Casa de Zamora 

     
  • Ciclo de Conferencias con Candidatos al Congreso por Zamora:
    • Ante la llegada de las Elecciones Generales, la Asociación Cultural Furueto, en colaboración con la Casa de Zamora en Madrid, organizó un Ciclo de Coloquios con los Candidatos al Congreso por Zamora

      El ciclo principió el viernes día 11 de febrero, a las 20:30 horas y en la sede de la Casa de Zamora (Tres Cruces, 12), tuvolugar el coloquio con el Excmo. Sr. D. José Folgado, Secretario de Estado y cabeza de lista por el Partido Popular en nuestra provincia. 

      Al día siguiente, sábado, se celebró el encuentro con D. Jesús Cuadrado, del PSOE, y, finalmente, el sábado día 19, a las 20:30 horas.

      Y, finalmente, también en la sede de la Casa tuvo lugar la intervención, seguida igualmente de un coloquio, de Dña. Laura Rivera Carnicero, cabeza de lista de la coalición Izquierda Unida


     
  • Presentada una solicitud al Ayuntamiento de Cobreros, para arreglar las escuelas, acompañada de doscientas firmas. Desafortunadamente, no fue atendida.


  •  
  • Presentada al ayuntamiento de Cobreros solicitud para acondicionar dos veredas rurales que unen Santa Colomba con Avedillo y San Miguel, con fecha de 11 de octubre de 1999. El ayuntamiento contesta señalando que encargará al Grupo de Acción Local el estudio de la obra.


  •  
  • Presentada al  ayuntamiento de Cobreros solicitud para que realice una página web en la que exponga los atractivos turísticos del municipio, con fecha de 11 de octubre de 1999. El ayuntamiento no ha contestado


  •  
  • Presentadas con fecha 11 de octubre y  de 31 de diciembre de 1998, dos solicitudes al Ayuntamiento de Cobreros, para contratar un Agente de Empleo y Desarrollo Local, con cargo a una subvención del INEM, que dinamice la vida económica, cultural y social del municipio. En ambas el municipio no ha atendido el requerimiento